¿Cómo optimizar el Europass CV para ATS?
Dado que los ATS son los nuevos aliados para los departamentos de recursos humanos, es necesario que el formato del CV sea apto y agradable para los sistemas en cuestión. Para tal fin existen ciertos criterios importantes a tomar en cuenta:
Formato y estructura
Un aspecto bastante simple pero de peso para un CV exitoso, recae en el formato del archivo. La empresa puede dejar claro sus preferencias en este sentido, de hecho, en muchos casos el ATS funciona mejor con currículos en Word o PDF.
Sumado a esto, es importante cuidar elementos como las tipografías, tamaños de fuente, secciones, interlineados y calidad de las imágenes, colocando sólo aquellas con carácter profesional, en caso de incluirlas. Lo importante es hacer el documento lo más fácil y claro de leer, lo cual implica una estructura limpia y organizada.
Fechas
Los ATS tienden a evaluar los años de experiencia laboral del candidato, por tanto, es una buena opción destacar las fechas de duración de trabajos anteriores, así como de la formación académica.
Cuidado con ciertos caracteres
Es común hacer uso de caracteres como barras o guiones para evitar hacer ocupar más espacio, sin embargo, los ATS pueden realizar interpretaciones erróneas de los mismos, descartando tu CV de la elección. Por tanto, delimita las palabras correctamente con el espaciado correspondiente.
¿Por qué el CV Europass?
El CV Europass es una iniciativa dada por la Comisión Europea para optimizar la movilidad de trabajadores y estudiantes en el Unión Europea. De tal forma, permite destacar, reunir y comunicar las habilidades, formaciones y certificaciones de los individuos de forma simple y clara.
Lo bueno de esta herramienta es que genera currículos que cumplen con las reglas y estructuras requeridas por las diferentes ofertas laborales, contando con formatos optimizados, estandarizados y oficiales para toda la región europea. De hecho, el CV Europass puede traducirse a los diferentes idiomas, además de poder adaptarse a cada candidatura en particular.